Real Madrid no pasó del empate: igualó por 0-0 frente a Real Sociedad, en condición de local por la fecha 19 de La Liga. Un resultado que festejó Barcelona: con este resultado, el líder le sacó 5 puntos de ventaja al Merengue.

Un Real Madrid enérgico respondió desde cada arranque de Vinícius. Tardó diez minutos en aparecer pero cuando lo hizo nadie fue capaz de ponerle freno. Caño en carrera a Zubeldia y derechazo rozando el palo; cambio de banda para marcharse en velocidad y buscar el pase de la muerte; castigando la espalda a Elustondo. Cada acción de desequilibrio del brasileño era acabada en un disparo de Kroos o un chut centrado de Benzema ante los que respondía Remiro.

En pie siempre, tras su ejercicio de resistencia sin gol del Camp Nou, Real Sociedad añoró al ausente Silva y al presente Oyarzabal. Con minutos debe regresar la confianza perdida por una grave lesión de un futbolista que, pese a la voluntad, anda lejos de su verdadera identidad. Por lo que tuvo que ser Kubo el que dejase los detalles de calidad cuando Illarramendi dejó el segundo y último aviso. Enganchó un despeje de Kroos con un disparo cruzado cercano al poste.

Desde ahí el Real Madrid exhibió una de sus mejores versiones. Entre recortes y pases con criterio de Ceballos, arrancadas con clase y poderío de Camavinga como lateral zurdo de urgencia. A base de ímpetu y calidad. Con un sello, el del buen fútbol, las combinaciones rápidas, mereciendo el gol en la recta final del primer acto, cuando Vini perdonó lo que no debe solo ante Remiro tras el grave error en fase de salida de Brais.

Y en un arranque eléctrico del segundo. Fue echando atrás a la Real a base de finura en el pase. La que faltó en la definición ante Remiro, el único que puso freno al equipo de Ancelotti. Le sacó con los pies un disparo cruzado de Vinícius, quien volvió a tener la oportunidad de decidir el partido en otro cara a cara con el portero, que parecía vencido pero adivinó la intención del brasileño.

El mérito de Real Sociedad radicó en soportar el vendaval e incluso acariciar un trofeo mayor cuando Kubo desequilibró. No cesó de hacerlo. Referente del juego con sus 21 años, desafiando rivales para generar ocasiones que regalar o culminar él mismo. A la hora provocó esa parada clásica salvadora de Courtois. Mano firme abajo al disparo del japonés que demostró las razones por las que el Real Madrid le fichó siendo niño.

Así se despidió el bello intercambio de golpes con la frescura en la entrada de Marco Asensio y Modric para la última clara madridista, ante un Real Sociedad repleto de jóvenes valores que suplieron con orgullo la plaga de bajas. Se asientan en la tercera plaza alimentando el sueño de Champions y dejan al Real Madrid, al que su mejor versión no le dio para conquistar el triunfo, a cinco puntos del Barcelona.

Por lafiguradelacancha

Mi nombre es Alejandro Palopoli soy graduado de la escuela de periodismo DEPORTEA en 2010. Tuve experiencias profesionales en CN23 y también participe en programas radiales en Radio America y Radio Splendid. Actualmente conduzco La Figura de la Cancha todos los jueves de 19 a 20 por FM ZONICA 105.9. Actualmente estoy los sábados de 14.30 a 16 en Radio Argentina en Confesiones de Potrero AM570 y de lunes a viernes de 14 a 16 en Somos Radio AM 530 haciendo Minutos Contado.

Deja un comentario