El 18 de diciembre del 2022 Argentina venció a Francia por penales y logro el Mundial de Qatar. Antes de ganar la Copa del Mundo, el ciclo de Lionel Scaloni tuvo los éxitos de la Copa América en Brasil y la Finalissima ante Italia en Wembley.
Hace unos días, se confirmó que Scaloni seguirá al mando del combinado nacional y lo que viene ilusiona a más de uno. Ricardo Gareca hablo con La Figura de la Cancha sobre el futuro de la Selección.
“Hay que ser conscientes que Messi se va a retirar en algún momento de su vida, como se retiró en su momento Maradona o Kempes u otros grandes jugadores que vistieron la camiseta de la Selección. Por el momento no veo a un jugador de la categoría de Messi”, dijo el “Tigre”.
“En nuestra historia igual, siempre tuvimos esta clase de jugadores, pero para seguir teniéndolos va a depender mucho la forma de trabajar y como direccionemos las inferiores. Por el momento vislumbro un buen futuro en algunas posiciones, pero no sé quién puede llegar a ser el reemplazante de Messi”, agrego el ex DT de Perú.
OTROS TEMAS DE LOS QUE HABLO GARECA:
SU ACTUALIDAD:
“Ahora mi idea es analizar las ofertas que me lleguen y evaluar las posibilidades que se me presenten. No tendría ningún problema en trabajar ya sea en el día a día de un club o a nivel selección. Me gusto el haber dirigido a una Selección, pero no es que solo quiero continuar en eso. Cumplido el plazo a partir de la desvinculación con Perú que me puse, ahora mi idea es tratar de empezar a trabajar.”
NO TIENE COMO OBJETIVO DIRIGIR EN EUROPA:
“En su momento cuando tenia una determinada edad, tenia como objetivo ir a Europa, pero ahora lo veo muy poco probable que vaya a dirigir a Europa por una cuestión de adaptación. Yo estoy adaptado a las ligas de Sudamérica. Eventualmente puedo ir a una liga asiática si me favorece mucho económicamente. A esta altura de mi vida no me veo dirigiendo en el futbol europeo. Yo creo que dirigir en Europa es hasta una determinada edad, después me parece que es demasiado complicado.”
LAS DIFERENCIAS DE DIRIGIR UN EQUIPO Y UNA SELECCIÓN:
“Es diferente en el día a día el trabajo en una selección que al de un club. El trabajo en un club requiere una presencia todos los días en el campo de juego. En cambio, el trabajo de selección es convocar a los jugadores, viajar mucho, visitar a los jugadores para hablar con ellos e ir adelantando tiempo y contarles lo que uno quiere hacer dentro del campo de juego. Son trabajos diferentes en ese aspecto.”