Hugo Lamadrid, quien jugo en Racing entre 1985 y 1988 y gano la Supercopa del 88 con el conjunto de Avellaneda, hablo con La Figura de la Cancha y analizo el 2022 del equipo de Fernando Gago. El ex mediocampista también opino sobre el regreso de Maxi Moralez, tras su paso por la MLS.
“La deuda pendiente de Racing en el 2022 fue el cerrar determinados partidos y ganar algunas otras competencias. Racing el año pasado tuvo una eliminación muy rápida en la Copa Argentina y en la Sudamericana. Después perdió por penales con Boca en cancha de Lanús y se perdió en ese partido fatídico en la última fecha ante River”, dijo Lamadrid, quien agrego: “Si Racing no hubiera ganado el Trofeo de Campeones, la continuidad de Gago hubiera estado muy difícil. Tenemos un buen plantel y vamos a ver como esta Maxi Moralez, que regreso al club.”
Además, el ex jugador con pasado en Universidad de Chile, Quilmes, entre otros, afirmo que la Academia tiene que pelear por la Libertadores: “Racing tiene que apuntar a ganar esta Copa Libertadores.”
Con respecto al regreso de Moralez indico: “Vamos a ver como esta Maxi Moralez. Diego Milito y Lisandro López por ejemplo en su momento volvieron al club sin haber sido ídolos en su primer paso, luego lo fueron. Hay que darle tiempo a Maxi, no se como viene de la competencia en la MLS, pero conoce al club y sabe como es el hincha de Racing y que es lo que quieren de los jugadores que visten la camiseta de la Academia.”
OTROS TEMAS DE LOS QUE HABLO LAMADRID:
SU ALEGRIA POR EL MUNDIAL QUE GANO ARGENTINA:
“Estoy contento con el Mundial que gano Argentina porque creo que todos estábamos esperando este título por Lionel (Messi). Creo que todo el país, los jugadores, el cuerpo técnico y hasta muchos hinchas de otras selecciones cuando sus equipos iban quedando eliminado, querían que Argentina ganara el Mundial por Lionel. Una locura lo que paso acá en Argentina con la gente y nos venia bien esta alegría.”
LO QUE LE SORPRENDIO DE SCALONI COMO ENTRENADOR DE ARGENTINA:
“No sé si fue sorpresa lo de Scaloni, porque Argentina llego al Mundial jugando muy bien en las Eliminatorias, luego gano la Copa América en Brasil y la final contra Italia en Wembley. Creo que, si hay algún asombro, eso debería será la madurez con la que se jugaron algunos partidos y con la capacidad de Scaloni de cambiar un dibujo táctico de partido a partido y también en un mismo partido. Este es un proyecto que nos empieza a dejar grandes jugadores, pensando en el futuro también.”
SU VISION SOBRE ENZO FERNANDEZ JUGANDO DE MEDIOCAMPISTA CENTRAL, UN PUESTO QUE LAMADRID CONOCE A LA PERFECCION:
“Me sorprendió Enzo Fernández de mediocampista central porque estábamos acostumbrados a verlo tanto en River como en Benfica en otro lugar de la cancha. Creo que hoy el puesto de volante central, al menos como jugo esta Selección tiene que ver más con la posesión del balón que con tener un cinco de marca como Guido Rodríguez, por ejemplo. La verdad que lo de Enzo me sorprendió, además por la edad que tiene y por el poco rodaje que tiene como jugador. Demostró una personalidad muy importante más allá de lo que puede dar como futbolista.”
LAMADRID Y LA POSIBILIDAD DE MEJORAR EL FUTBOL ARGENTINO LUEGO DE LA OBTENCION DE LA COPA DEL MUNDO:
“El futbol argentino hacia adentro tiene muchas deudas pendientes, más allá de lo que es la infraestructura de los clubes. Me parece que hay que mejorar en la cuestión organizativa. Para mí, mientras menos equipos haya en Primera, va a haber una más y mejor competencia entre los equipos. Hay que empezar por ordenar el calendario y que no se cambie con el correr del torneo. El futbol a mirar en lo organizativo es el de Brasil.”
LAMADRID Y SU PRESENTE:
“No soy periodista, pero trabajo en algunos medios. Estoy todas las mañanas en El Destape de 6 a 9 con Roberto Caballero y después tengo un programa los sábados en la FM 106.1 de Avellaneda.”