Maxi Moralez será el segundo refuerzo de Racing. Ya adentro Opazo, quien este miércoles se entrenó por primera vez con sus compañeros, se espera que este jueves el Enano pueda hacer lo propio. El miércoles, cerca del mediodía, el ex volante de New York City se sometió a la revisión médica y quedó a sólo una firma de tener otro ciclo en la Academia. Cauto por todavía no haber formalizado, no quiso hablar mucho con la prensa, aunque dejó un mensaje de cara a lo que viene.
“Estoy muy feliz, pero falta un pasito, el más importante. Ahora se dio todo para la vuelta… Es importante volver a Racing, es lo que quería… A los hinchas les digo que nos veremos pronto”, fue el mensaje que Maxi Moralez, refuerzo de Racing, dejó en la puerta de la clínica y rodeado por varias cámaras que captaron el momento de su salida.
El Enano firmará un contrato (sería por un año con opción a prolongarlo por uno más) con un contrato anual que no llegará al 1.000.000 de dólares. Es decir, Maxi Moralez aceptó rebajar considerablemente lo que percibía en los Estados Unidos, un claro reflejo claro de sus ganas de volver a Racing para convertirse en refuerzo.
El volante ofensivo, que el 27 de febrero cumplirá 36 años, decidió no ejecutar la cláusula que le permitía renovar vínculo hasta diciembre de 2023 con el equipo de los Estados Unidos. Así, tomará el legado que dejaron otras figuras como Diego Milito y Licha López, quienes fueron bandera del club que los formó en su semillero y tuvieron una larga trayectoria en el exterior. En el invierno de 2021, Rubén Capria, asesor futbolístico de la Academia, llamó a Maxi para tentarlo. Pero el mediocampista ya había rubricado la renovación de su convenio con el ahora su ex club de la MLS. Antes de ello, nunca se pudo concretar su regreso por temas económicos o porque Racing no avanzaba con decisión.
En el último tiempo, no obstante, el jugador dio señales de su deseo firme de retornar a la Academia. Racing era la prioridad de Maxi Moralez y tampoco le cerraba las puertas a Vélez para ser refuerzo, donde se consagró campeón en los torneos Clausura de 2009 y 2011. Campeón del mundo con la selección Sub 20 en Canadá, en 2007. Un año después fue clave en el Racing que le ganó la Promoción a Belgrano de Córdoba: convirtió el gol del triunfo de la salvación del descenso, en el 1-0 en la revancha. Surgido del Predio Tita Mattiussi, pero cuando había una sola cancha y en mal estado, Moralez causó sensación por su habilidad, cambio de ritmo y manera escurridiza de jugar para evitar el roce por su pequeña contextura física (mide 1, 60).
Tras actuar en Racing tuvo su primera experiencia en Europa, más precisamente en el FC Moscú de Rusia. Luego pasó por Vélez (2008-2011), Atalanta de Italia (2011-2016), León de México (2016-2017) y New York City (2017-2022). En la MLS conquistó dos títulos (Torneo de Primera y Supercopa) y en 2019 fue distinguido por ser el jugador que más asistencia colocó. En el NYC disputó 194 encuentros, metió 35 goles y puso 60 asistencia.
FUENTE: www.racingdealma.com.ar