El capitán del seleccionado neerlandés Virgil van Dijk exhibió este miércoles confianza a 48 horas del partido con Argentina por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022, al asegurar que no lo desvela el potencial ofensivo de su próximo rival.

“No estoy preocupado por el ataque de Argentina”, dijo el futbolista de Liverpool antes del entrenamiento que su equipo realizó en la Universidad de Qatar con vistas al cruce del viernes próximo a las 16:00 en el estadio Lusail.

“Estamos preparados para jugar el partido y hacer lo posible para avanzar a semifinales. Sabemos del peligro que puede genera Argentina porque es un equipo fantástico con grandes jugadores, pero vamos a estar muy atentos en todas nuestras líneas. Estamos listos para afrontar este partido”, aseguró el marcador central.

Van Dijk, considerado uno de los mejores defensores del mundo, fue Balón de Plata 2019 detrás de Lionel Messi y elegido ese año como mejor jugador de la Premier League, de la final de la Champions y de Europa por parte de la UEFA.

Elogios para Messi y Julián

El neerlandés reconoció la jerarquía de Messi y elogió al cordobés Julián Álvarez, quien se ganó la titularidad en el Mundial tras iniciar su primera temporada con el Manchester City en el fútbol británico.

“Messi es uno de los mejores jugadores de nuestros tiempos junto con Cristiano Ronaldo. Tengo mucho respeto por sus logros y siempre significa un honor jugar contra él”, admitió el capitán de la “Oranje”.

Enseguida, destacó el presente de Julián, a quien definió como “un muy buen jugador, muy rápido, que tiene un gran futuro”.

“Llegó a Inglaterra y lo está haciendo muy bien en el City en esta temporada, a pesar de tener que competir con un futbolista como (Erling) Haaland. Es un muy buen jugador, pienso que será importante para su club y la Selección Argentina”, consideró.

Un partido con historia, pero sin peso para el presente

Van Dijk desvinculó el partido del viernes de los antecedentes históricos que ambos seleccionado registran en la Copa del Mundo. “No creo que tenga un significado especial, si es especial será porque se trata de un partido de cuartos de final”, opinó.

La estadística marca que Argentina y Países Bajos jugaron 5 veces con un saldo de 1-2-2 para la “Albiceleste”, que de todas formas, se adueñó de los partidos más importantes: la final del Mundial ’78 (en tiempo suplementario) y la semifinal de Brasil 2014 (por penales, tras igualar en tiempo reglamentario y tiempo extra).

“No existe ningún sentimiento extra por la historia. Nos concentramos en poder mostrar nuestra calidad y unidad para tratar de progresar en la competencia”, agregó.

Por lafiguradelacancha

Mi nombre es Alejandro Palopoli soy graduado de la escuela de periodismo DEPORTEA en 2010. Tuve experiencias profesionales en CN23 y también participe en programas radiales en Radio America y Radio Splendid. Actualmente conduzco La Figura de la Cancha todos los jueves de 19 a 20 por FM ZONICA 105.9. Actualmente estoy los sábados de 14.30 a 16 en Radio Argentina en Confesiones de Potrero AM570 y de lunes a viernes de 14 a 16 en Somos Radio AM 530 haciendo Minutos Contado.

Deja un comentario