Cesar Carignano, que se inició futbolísticamente en Colon y que se retiró de la actividad en 2015, hablo con La Figura de la Cancha y conto su actualidad lejos del futbol y metido de lleno en el periodismo. El ex delantero con pasado en Atlético Rafaela también recordó su paso por la Selección Argentina de Marcelo Bielsa y el haber marcado en su carrera 100 goles habiendo jugado en lo equipos de los denominados “chicos”.

“Yo me retire en 2015 justo un amigo que es periodista en Santa Fe me invito a sumarme a la radio acá en LT10, que es una radio histórica de la Universidad del Litoral. Empecé con un programa de una tira deportiva en la FM y después fui ganando espacio en la AM y estoy en la tira de deportes en la radio. Estoy de lunes a viernes de 13 a 14 y a la tarde también hay otra edición, pero no estoy y cuando estamos en temporada soy una especie de comentarista suplente, así que eventualmente comento partidos·, dijo Carignano.
El ex futbolista también conto como tomo la decisión de retirarse a los 33 años e indico: “Cumplí 33 años y previo a mi cumpleaños charle con el psicólogo de Sportivo Belgrano en la concentración y le pregunto ¿Cómo se da cuenta uno que tiene que retirarse? Y me dijo que no lo busque el retiro, que el retiro me iba a buscar a mí. Esa noche habíamos jugado un partido y hacía mucho tiempo no jugaba y arranque bien y termine pasándola mal en algunas circunstancias de juego y ahí sentí un par de señales que llevaron a que piense en retirarme y cuando volví a casa le dije a mi señora que en diciembre me retiraba y esos dos meses previos al retiro seguí yendo a entrenar de manera profesional.”
“Una vez retirado jugué un año en una liga amateur acá cerca de Santa Fe y cuando terminé ese año de jugar, no lo hice más. A veces juego con amigos, pero cada vez menos. Después del futbol me dediqué de lleno a la radio, empecé a escribir para la web de la radio y empecé a hacer televisión también. También empecé a escribir con algunas ideas que tenía un par de libros y me volqué definitivamente a eso y por fuera del periodismo trabajo con mi suegro en una empresa textil”, agrego Carignano.
Con respecto a su paso por la Selección Argentina en el 2003, el ex hombre de Colon expreso: “Ningún jugador lo puede creer cuando es convocado, mas yo que no había tenido paso por las Selecciones juveniles. En ese entonces estábamos Leo Ponzio y yo que éramos de clubes del interior, y el resto era de Capital. Después hubo casos de futbolistas de Colon que han estado en la Selección, pero en ese entonces Buenos Aires se veía lejos y la Selección no se me cruzaba por la cabeza, pero Bielsa entre sus virtudes tiene eso y no se queda con la camiseta que juega.”
Sobre la experiencia de haber sido dirigido por Bielsa revelo: “Exigencia absoluta. Igualmente, nada pesaba porque disfrute mucho ese mes que fue totalmente intenso con entrenamientos cortos y al palo y una carga de conceptos abrumadora, pero muy ricas.”

Por último, Carignano conto lo que significa para el, el haber marcado 100 goles en su carrera: “Es algo lindo porque la mitad fueron después de las lesiones y hago hincapié en eso porque yo estuve cerca de dejar de jugar a los 25 años porque no les encontraba la vuelta a las lesiones musculares y a la pubalgia, entonces el volver a jugar, el ascenso con Rafaela y haber sido el goleador, fueron metas que no tenía pensadas y gratifican.”