Claudio Cabrera, ex jugador de Boca, Velez, River y Huracan, entre otros, hablo con el programa de radio de La Figura de la Cancha (todos los jueves a las 19 por FM Zonica 105.9) de todo. Una charla distendida de fútbol, con una persona que tuvo una carrera complicada por las lesiones y ahora busca volver a insertarse nuevamente sin hacer “lobby” como dice el “Chacho”, quien hablo de todo.

Te quiero preguntar por tu actualidad “Chacho”. ¿Estas recién operado?
Ya hace dos meses me opere. Era una limpieza que me tenía que hacer como sigo jugando a la pelota, estas cosas pasan. Estoy bien siempre viendo futbol, muy cercano a Rubén Rossi, que le diseño y armo todo lo que son las academias y los cursos online de Cesar Luis Menotti, asique por ahí en breve empiece a trabajar con el en algo que esté ligado a las academias o al curso de entrenadores.
¿Te ves con el buzo de entrenador?
Me encantaría. Ese desafío me encantaría, pero no me veo cercano a esa posibilidad porque ya con 55 años y habiendo yo tomado la decisión de aislarme en su momento para transitar de la manera que yo quería y sentía que tenía que transitar este drama de las lesiones en la rodilla, hoy tendría que competir con los jugadores que están cerca del retiro, con los de 40 que se retiraron y quieren ejercer y que han tenido trayectoria, con los de 45 que algunos ya están dirigiendo bastante, asique estoy muy relegado, Me encantaría el desafío porque me siento muy cómodo haciendo eso y me gusta estar frente a un plantel de profesionales.
¿Hiciste el curso no?
Si hice el curso a los 29 años.
¿Vos después del retiro tuviste alguna posibilidad de trabajar dentro del futbol?
Yo me aislé muchísimo. El “Maestro” Tabarez estando en Boca que no desaparezca porque me quería el plantel y me escuchaba y yo no podía. Entonces el “Maestro” con muy buenas intenciones y un hombre de mucha experiencia y conocimiento me dijo que me necesitaba para un trabajo y me empezó a mandar a ver a los rivales yo siendo jugador, pero no jugaba porque me había vuelto a lesionar. Me obligaba a ir a los entrenamientos para hacerle el informe del rival que íbamos a enfrentar. De haber tenido una visión de futuro y no afectarme lo de las lesiones yo me podría haber quedado al lado del “Maestro” Tabarez.

¿Y al día de hoy te arrepentís de no haber aceptado en su momento?
Yo creo que todas las personas encuentran algo de que arrepentirse. Yo lamentablemente no pude manejar con la cabeza de manera inteligente la lesión y me recluí y me aislé en mi casa y mi vida pasaba por los quirófanos, el gimnasio y los consultorios, entonces mientras todos disfrutaban de un entrenamiento yo jamás volví a un campo de juego, estaba alejado de eso.
¿Seguís teniendo contacto con el “Maestro Tabarez?
No, me encantaría. Me encantaría porque ha sido un divino conmigo.
Hoy por hoy el técnico de más de 50 en el futbol argentino ¿No podría dirigir?
Claro que pueden dirigir.
¿Pero le costaría más?
Me cuesta a mí porque yo desaparecí del futbol.
Hoy por para vos aquel jugador que se retira y arranca a dirigir y le va mal después le es difícil encontrar laburo ¿No?
Si no le fue bien si olvídate.

¿Pero eso no tiene que ver con el tema representante?
Y sí. Hay uno que acapara todo el mercado, pero tenes que llegar a ese. Yo la verdad no golpeo puertas. No hago lobby ni le pido favores a nadie. El futbol para los técnicos en muchos casos no se rige por premio y castigo. Te fue mal y a la semana tenes laburo en otro lado. Hubo un enroque hace unos meses que fue vergonzoso en el interior, una habilidad bárbara del que los representa. O hay técnicos que dejaron un equipo cerca del descenso o en la B y a la semana están trabajando en otro equipo con menos problemas de promedios. El futbol es muy raro, es tan divino y espectacular como tan complejo en ese tipo de cosas. Como yo no estoy inmerso en ese mundo y debo ser visto como un bicho raro, la verdad no encajo.
¿Vos tenes representante?
No.
¿Y cómo haces vos sin representante para ir metiéndote nuevamente en el futbol?
Seguramente tendría que caer en manos de un representante. Por supuesto que tengo un montón de amigos que saben y que tiran el nombre y la línea y viven de esta profesión, pero como no tengo deudas con nadie y a veces no sabes si firmarle a un representante y darle la exclusividad porque yo digo que el que trae la propuesta hace el negocio. Yo no estoy con nadie y no le firmo la exclusividad a nadie. Tengo conocidos y contactos, de hecho estuve como ayudante de Enzo Trossero en Godoy Cruz un mes y medio, tiempo que me sirvió para que (Mario) Contreras, presidente de Godoy Cruz en ese momento me ofreciera dirigir la Primera. Yo le dije que no corresponde porque había venido con Trossero a pesar de no ser amigo de Enzo. A mí me lo presentaron a Trossero unos amigos en común. Mario (por Contreras) quería que me quedara y me propuso armar un selectivo y yo le dije que me diera la Reserva así no desangramos las categorías inferiores y me termine quedando casi un año.

¿Cómo fue vivir convivir con tantas lesiones? ¿Fue más complicado durante tu etapa de futbolista o después?
Están ligadas. Como futbolista fue durísimo porque durante muchos años y después de cada cirugía yo me daba cuenta que había sido un fracaso, lo cual psicológicamente era devastador. Físicamente ya era un problema porque los dolores estaban permanentemente las 24 horas del día, los siete días de la semana. Y cuando llegue a mis 40 años padeciendo mis problemas de rodilla, decidí de dejar de insistir en ser jugador profesional. Después en la segunda etapa fue muy duro porque me encontraba que no formaba parte del mundo del futbol, no generaba ingresos del futbol y ya tenía una familia, me seguían operando. Tener mucho tiempo libre y ser una persona inválida luego de ser muy activo es complicado.
¿Cómo jugaría un equipo tuyo “Chacho”?
Vamos todos para adelante. Muy ofensivo.

¿Harías un esquema como estos nuevos que hay o usarías algo clásico estilo 4-4-2?
El 4-3-1-2 en la figura esa del enganche si tenes jugadores buenos curiosamente en el mundo esta desapareciendo y acá la quieren seguir respetando y el futbol nuestro es difícil. Por supuesto que me gusta que los 11 jugadores tengan una técnica individual importante. Yo estando en la séptima de River (José) San Román jugaba de carrilero por izquierda y (Diego) Buonanote era suplente. Después de tres amistosos que tuvimos lo agarre a San Román y le dije “mira te animas a jugar de 4” y mal no le fue. Se lo dije arriba de un colectivo volviendo de Chapadmalat. Me encanta que todos sepan jugar a la pelota, me encanta la tenencia, el futbol ofensivo, pondría mi equipo en campo rival y que recuperen rápido la pelota.
A ver un equipo tuyo por ejemplo ¿Tendría a un Cristian Pavón que es delantero jugando de mediocampista?
No deformaría a un jugador, no iría en contra de sus condiciones. Igualmente Pavón en un equipo mío no sería titular, si lo seria (Sebastián) Villa. El único potencial que tiene Pavón es el remate y la velocidad, después tiene mala recepción y mala toma de decisiones cuando la pelota está en sus pies en lo que es la participación en la tenencia de la pelota.
¿No crees que bajo su nivel desde que empezó a jugar en otra posición?
Y porque tenes muchos entrenadores que deforman al jugador. Hay muchas maneras de hacer que Pavón trabaje en la recuperación de la pelota sin tener que hacer los 100 metros de recorrido de cancha.

Hay muchos técnicos de Primera que te abren las puertas para ver entrenamientos ¿Irías a ver alguna práctica?
Si pero por ejemplo de lo que me gusta y lo que veo me encantaría si “Pipo” Gorosito me deja ir a ver un entrenamiento de el, si el “Gringo” Heinze me deja ir a ver un entrenamiento o Marcelo Gallardo. Esos son los tres técnicos que han hecho que cuando vas a cancha se vea el laburo del entrenador a través del convencimiento y tranquilidad que tiene el jugador al saber a lo que juega. No hay posibilidad que no aprendas de esos técnicos. Si me permiten llevaría una libreta para anotar cosas.
¿Crees que la AFA necesita una refundación?
El futbol argentino está en coma inducido.
¿Quién fue el técnico que más te marco en tu carrera?
Sería injusto si no nombro a Martín Pando, quien me transformo de número cinco y haberme permitido a jugar en el puesto más lindo. Tuve a Menotti del que aprendí mucho, luego a Tabarez. SI tengo que nombrar a uno me saco el sombrero con Martin Pando. Siempre fui muy observador de los entrenadores y aprendí cosas.
¿Qué es lo que más recordas que te dio el fútbol?
Recuerdo la excelente relación que tuve en los planteles con mis compañeros y los entrenadores. Las alegrías que tuve también la brindaron los hinchas de Vélez, Huracán y Argentinos y el paso fugaz en Boca y Almagro la alegría me la dio la gente.
¿Con quién te entendías mejor adentro de la cancha?
Con el “Turco” García, nos conocimos en selecciones juveniles, después nos enfrentamos hasta que llegue a Huracán. Nosotros veníamos con conceptos y formación del “Flaco” Menotti y eso lo llevábamos a la práctica y no entendíamos bárbaro.