Félix Orode, futbolista nigeriano de 28 años, quien juega en Argentina desde el 2009 hablo con La Figura de la Cancha de todo. Su paso por San Lorenzo, el progreso que tuvo con el idioma, costumbres que fue incorporando, entre otros temas.

¿Estás jugando en Defensores de Pronunciamiento del Federal A no es así?
Si. Estoy acá y mi intención es seguir. Ya terminé mi contrato y estoy esperando para hablar con los dirigentes.
Antes de venir a este club ¿Estuviste en Sportivo Barracas no?
Si yo estuve ahí, donde pasé un momento impecable, momentos muy lindos gracias a Dios, a mis compañeros y a los directivos del club.
¿En Argentina estas desde el 2009 no es así?
Si desde el 2009.
Ese año vos llegaste a San Lorenzo ¿Y cómo fue esa primera experiencia en el futbol argentino?
Yo antes de venir a San Lorenzo estuve jugando en España, en la segunda división, cuando llego a Argentina ya sabía que San Lorenzo era un equipo grande y se me complicaba al principio con el idioma y la comida. Yo además tenía un traductor en San Lorenzo, donde no jugué muchos partidos. Jugué un partido nada más en San Lorenzo, que fue el clásico contra Huracán en donde ganamos 2-0. Yo jugué muchos partidos en la Reserva donde hice goles. No me fue bien, yo me quería mostrar más en Primera.

Contame ¿Cómo fue tu llegada a San Lorenzo Félix?
Yo antes de venir para Argentina estaba en la Selección sub-20 de mi país, ahí me representante en ese momento era de Brasil y su mujer de Argentina y me pregunto si quería jugar en Brasil, yo dije que quería jugar en España o Italia. Ahí mi representante me lleva al futbol español al Lleida y en ese momento estaba todo bien. Después en mis vacaciones me dice que tenía un contrato en un equipo grande de Argentina, que se llama San Lorenzo y yo lo busque en el mapa para ver donde quedaba Argentina.
Vos dejaste Nigeria en 2009 ¿Volviste a tu país luego?
Si fui dos veces. En 2011 y en 2014 fui.
A pesar de haber jugado poco en San Lorenzo, lo seguís queriendo al club a tal punto que tu idea es comprar algún metro cuadrado para hacer la nueva cancha en Boedo ¿No?
Si por supuesto. En su momento hubo algo raro con mi pase y no fue así. Y hago esto para demostrarle a la gente de San Lorenzo que yo no fui al club en su momento para robar plata. Yo no tengo mucha plata, la poca que tengo la voy a usar para comprar un metro cuadrado para la hinchada así pueden volver a Boedo.
Vos estas hace mucho tiempo jugando en Argentina y se te nota que has mejorado muchísimo con el tema del idioma ¿Cómo fuiste mejorando el idioma?
Cuando yo estuve en Barracas, ellos me pusieron una profesora que me enseñó a hablar y escribir. Antes que yo empezara a estudiar, tengo a mi señora que me ayuda mucho en el día a día en mi casa. Además, me compre un libro para poder aprenderme los verbos. Al principio me costó bastante, pero también fui aprendiendo de mis compañeros en los entrenamientos.
¿Te costó en algún club acá en el futbol argentino adaptarte y meterte en el grupo?
Si me costó los primeros años cuando estuve en San Lorenzo, en Nueva Chicago y en la CAI. Ahora no, ahora cada vez que voy a entrenar me rio con mis compañeros y tomo mate. Ahora se cómo pedir las cosas cuando voy a comprar algo.

¿Tuviste la posibilidad de volver al futbol nigeriano?
Si la tuve, pero ahora tengo a mis hijos, uno de cinco y otro de tres que están creciendo en Argentina. Después mas adelante los voy a llevar a Nigeria.
¿Te gustaría volver a jugar allá?
Me gustaría, pero no es el momento, pero más adelante sí.
Hoy ¿te sentís más argentino que nigeriano o tu corazón está dividido?
La verdad que mi corazón está dividido. Yo quiero a ambos países. A veces cuando juegan Argentina y Nigeria, me pone en una situación incómoda porque a mí me gusta mucho Lionel Messi, a quien quiero mucho como persona a pesar de no conocerlo.
En todo este tiempo que llevas en Argentina ¿Qué fue lo que más incorporaste?
Muchas cosas. El mate, la gente y su trato y la comida.