Se despidió con una alegría de la Copa América. Argentina vencio 2-1 a Chile y termino la competencia en el tercer lugar. Lionel Messi fue expulsado en el primer tiempo en una polémica decisión del árbitro y no intervención del VAR. Sergio Agüero y Paulo Dybala hicieron los goles para al combinado nacional, mientras que Arturo Vidal descontó para los chilenos.
En un comienzo de partido donde ambos equipos se estudiaron y el juego fue más friccionado, con el correr de los minutos Argentina creció en la cancha y genero las mejores ocasiones.

A los siete 7’ Agüero saco un remate de larga distancia que se fue al lado del palo. Unos minutos después Messi hizo rápido un tiro libre y habilito al “Kun”, quien quedo cara contra Gabriel Arias, lo eludió y puso el 1-0 a los 12’. Ese festejo no solo fue la apertura del marcador sino también una manera de recordar aquel gol de 1994 ante Nigeria, donde Diego Maradona y Claudio Caniggia hicieron un gol similar aprovechando que sus rivales “durmieron”.
Ese gol produjo que los dirigidos por Lionel Scaloni impusieran sus condiciones y con Leandro Paredes como punto alto manejo la pelota. Por su parte, Chile hizo poco y nada en la etapa inicial y solo se dedicó a ensuciar el encuentro.
Pasados los 20’ Giovani Lo Celso le metió un pase genial a Dybala (una de las figuras de la cancha), que definió muy bien ante la salida de Arias y clavo el 2-0.

Cuando no ocurría demasiado se produjo la polémica del partido y seguramente de la competencia. A los 37’ Gary Medel increpo de muy mala manera a Messi, quien no hizo nada y el árbitro Mario Díaz de Vivar expulso al chileno e increíblemente a la “Pulga”. ¿El VAR? Brillo por su ausencia y quedo demostrado una vez más que se usa cuando se quiere.
Los segundos 45’, ya con 10 jugadores por lado arrancaron con un Argentina buscando el tercero y a los cuatro minutos Arias le ahogo el grito a Lo Celso y luego Dybala no pudo en el rebote.
A los 12’ el VAR le comunico al árbitro (muy mala tarea) que Lo Celso le había cometido una falta adentro del área a Charles Aranguiz y Díaz de Vivar cobro correctamente penal, que Vidal cambio por gol, algo impensado hasta ese entonces.

El descuento no cambio demasiado el trámite del partido. Argentina siguió dominando el juego, mientras que Chile hizo poco y nada. A los 22’ Scaloni mando a la cancha a Ángel Di María por Dybala en un cambio que no entendió porque el delantero de la Juventus estaba teniendo su mejor actuación con la camiseta de la Selección.
A los 30’ Di María tuvo el momento más destacado en la Copa América. El jugador del PSG hizo una corrida genial por izquierda, le paso la pelota a Agüero, que no pudo definir cómodo para liquidar el encuentro. Luego el ex Independiente, que redondeo una buena competencia, se perdió el 3-1 y después dejo la cancha y en su lugar ingreso Matías Suarez.
Los minutos finales no mostraron demasiado y fue 2-1 el final. Argentina termina la Copa América tercera y con una alegría pensando en lo que viene que son los amistosos de acá a fin de año y el comienzo de las Eliminatoria en 2020.