En esta segunda parte de la nota, Claudio Gugnali hablo con La Figura de la Cancha de su paso por la Selección Argentina, que llego a la final del Mundial de Brasil 2014, de Alejandro Sabella, de las criticas hacia Lionel Messi y el presente del combinado nacional.

¿Cómo esta Alejandro Sabella? ¿Lo viste este último tiempo?
Si lo sigo viendo. No de la manera que lo veía antes trabajando, pero estoy al tanto de su vida está mejor gracias a Dios, pero creo que lejos del trabajo, me parece que hoy tiene la prioridad de estar bien con su familia.
¿Crees que después del mundial de Brasil 2014 no se los reconoció como se debía?
Eso pasa en Argentina. Los homenajes son después que te morís. Los reconocimientos son cuando ya no estas. Lamentablemente es así nuestra sociedad. Yo creo que Sabella, no nosotros porque éramos su ayudante, no tuvo el respeto que hubiera merecido durante el transcurso del Mundial y después. Está a la vista. La Argentina después de 24 años jugo una final del mundo y ya pasaron cinco y yo quiero ver para adelante cuanto vamos a tardar en jugar otra final.

Yo igual cuando menciono a vos y a Camino que no se los reconoció capaz como se debía mas allá de Alejandro, porque eran un equipo de trabajo ¿No?
Éramos un equipo de trabajo como debía ser. Los asistentes no solo deben estar para poner los conos, sino para debatir y hacer crecer al entrenador. No siempre estar de acurdo por eso digo debatir para crecer. Y en eso Alejandro ha sido muy justo con nosotros y nos ha permitido crecer.
Te noto dolido por el poco reconocimiento que tuvo ese cuerpo técnico y ese grupo de jugadores que llego a la final y lamentablemente se perdió ¿puede ser?
Si estoy dolido porque me cuesta entender que acá (Lionel) Messi no tenga el respeto y reconocimiento que merece y que un grupo de jugadores que después de 25 años llego a una final del mundo se los llame fracasados. En nuestro país a los jugadores que son subcampeones del mundo no se los admira, se los critica.

¿Crees que Messi, Agüero, Di Maria e Higuain por ejemplo no deberían ser criticados entonces no?
Los que perdieron la final del mundo tienen que ser reconocidos hasta que no aparezca algo mejor. Y los actuales porque Messi es actualidad, Agüero es actualidad, entonces los mejores de Argentina tienen que estar en la Selección. Después yo escucho periodistas que dicen que Messi no tiene que venir más, que no tiene ganas, que Agüero no rinde en la Selección, nos burlábamos de Higuain, bueno fueron renunciando algunos y otros que son los más duros de caer son los que todavía aguantan y vienen y siempre se ponen la camiseta.
¿Estás de acuerdo con este recambio que está habiendo en la Selección?
Yo creo que el recambio no tiene el nivel que tenían los anteriores, pero tendrán que ir creciendo como jugadores. Yo creo que el recambio no te da la posibilidad de jugar una final del Mundo, ni cerca. Algún día tenía que pasar esto, pero una cosa es cambiar por voluntad propia y otra obligado porque yo veo que algunos de estos muchachos renunciaron para no soportarnos más.

¿Qué pensas vos cuando escuchas que dicen que Messi no rinde en la Selección como lo hace en Barcelona?
Es un programa cómico el que dice eso porque en Barcelona entrena todos los días con los mismos compañeros y acá entrena cada tres meses y le van cambiando los compañeros. El que dice eso es lo mismo que decir que el auto de carrera puede correr sin ruedas igual. Cuando dicen eso los subestimo. Por eso se me hace difícil mirar programas deportivos porque me la paso subestimando y cambiando porque me doy cuenta que son opiniones totalmente dirigidas y no son pensadas y analizadas. Entonces cuando dicen eso y cuando dicen que la Selección es un club de amigos me molesta.

¿Claudio que significó para vos haber sido parte un cuerpo técnico que gano la Libertadores y le peleo el Mundial de Clubes a Barcelona y luego estar en la Selección y haber llegado a la final?
Son caricias que me ha dado la vida. Caricias que me ha hecho el futbol. Si vos me decís cual es el común denominador de todo eso yo te digo la seriedad, la humildad, porque yo dirigí Defensores de Cambaceres y llegue a la Selección Argentina y no cambie en nada y hoy a la mañana tuve la posibilidad de hablar con (Javier) Mascherano. Yo hablo con los jugadores no necesito molestar para llegar a ellos. Llego cuando quiero. Y eso es un reconocimiento y respeto que tienen por uno. Yo digo que tengo una medalla hermosa la de campeón de América y la final del mundo, peor lo mejor es el respeto de los dirigidos por uno, de que te llamen y siempre te atiendan.

¿Cómo ves a la Selección de cara a la Copa América?
Y como la vemos todos. Con muchas incógnitas No la veo de la manera que la quisiera ver.
¿Estás de acuerdo con el proceso nuevo que se está dando en la Selección con Cesar Luis Menotti como Director de Selecciones Nacionales?
No se está dando una buena imagen. Me parece que hay uniformidad de opiniones. Escucho del Director de Selecciones una cosa, del entrenador otra, me parece que no hay uniformidad y no es lo que uno esperaba. No estoy feliz con todo lo que es AFA.