Claudio Gugnali, quien formo parte del cuerpo técnico de Alejandro Sabella en Estudiantes en 2009 que obtuvo la Copa Libertadores y le jugo de igual a igual al Barcelona de Pep Guardiola la final del Mundial de Clubes y luego estuvo con la Selección en la Copa del Mundo en Brasil 2014, hablo con La Figura de la Cancha de todo. A continuación la primera parte de la nota con el ex jugador del “Pincha” contó su actualidad, sus proyectos para volver a dirigir, el presente de Estudiantes, su amor por Unión de Santa Fe, entre otros temas.

Como jugador, Gugnali vistió las camisetas de Estudiantes, San Lorenzo, Temperley, Colon y FC Chiasso de Suiza.

¿Qué estás haciendo actualmente Claudio?

Estoy viendo mucho futbol, estoy viajando a Santa Fe detrás de un proyecto deportivo y ocupo mi tiempo con mi familia porque estoy un poco en deuda porque el futbol más allá que es muy linda profesión, te quita mucho tiempo. Después del Mundial he aprovechado para estar con mis hijas y una nieta hermosa que tengo y compartiendo con amigos.

¿Sos de ir a la cancha?

No soy de ir mucho de ir a la cancha. La verdad que hoy con las comodidades que hay y con lo versátil que es, terminas uno y cambias de canal y tenes otro partido. Miro mucho futbol desde mi casa.

¿Te gustaría poder dirigir algún equipo?

Si está dentro de las posibilidades. Desde que hace un tiempo Alejandro (por Sabella) nos comunicó que nos daba la libertad para trabajar estoy analizando propuestas y tratando de elegir lo mejor. Después de lo que me ha tocado vivir difícilmente algo lo supere, pero intentare hacer algo útil en algún club o alguna liga.

En caso de agarrar con algún club ¿Estarías con Julián Camino?

No obligatoriamente. Con Julián fuimos compañeros y somos grandes amigos de la vida, pero no todo tiene que ser en dupla o juntos. El también tiene propuestas individual, como las tengo yo y después veremos de acuerdo a la magnitud si es juntos o separados.

¿Te resulta complicado Claudio poder volver a dirigir?

No qué se yo. Me resulta complicado entender el futbol argentino, entender lo que pasa en los torneos y entender lo que pasa en la Selección Argentina. Me cuesta entenderlo, pero hay que adaptarse más allá de que yo digo que el futbol es el fiel reflejo de la sociedad. Hoy está muy difícil la Argentina para los normales se nos hace muy difícil.

Como entrenador, Gugnali dirigió Defensores de Cambaceres, La Plata FC y Unión de Santa Fe, donde es muy querido por los hinchas.

¿Crees que faltan proyectos en el futbol argentinos?

Yo veo que suceden cosas. Hay entrenadores que les va muy mal en un equipo y a la otra semana están dirigiendo otro. Me parece que no hay proyectos, hay amiguismo, hay empresarios que pisan fuerte hoy y a veces los clubes están condenados a manejarse de esa forma.

Más allá del futbol argentino ¿Vos no tendrías problemas en irte al exterior?

No por supuesto que no. Siempre y cuando que sea algo que a mí me conmueve porque tengo una familia hermosa e irme por ir a probar suerte ya no. Iría a algún lado donde me sentiría respetado, donde se valoraran los antecedentes porque la verdad yo no tengo que rendirle examen a nadie. Por supuesto que desde que agarras un club desde el primer día rendís examen porque los entrenadores dependen de los resultados lamentablemente y no de la seriedad, no del trabajo y no del proyecto.

Gugnali y Julian Camino, esa dupla que le dio tanto a Estudiantes y se ilusiona en algún momento dirigir al “Pincha”

Claudio vos sos muy reconocido en Estudiantes no solo por lo que hiciste en el cuerpo técnico de Sabella, sino por tu época de jugador ¿Te reconoce la gente de Estudiantes?

Si por supuesto. La gente de Estudiantes cada vez que se queda sin técnico apuesta a una dupla con Camino y las encuestas son 60% o 65% pero esa es la opinión de la gente. Yo vivo en La Plata y hago vida normal, salgo a hacer compras y me encuentro con hinchas cada 50 metros y todos me expresan su voluntad de que algún día volvamos.

Para el ex ayudante de Alejandro Sabella, Milito es uno de los mejores entrenadores de Argentina. FOTO PRENSA ESTUDIANTES

¿Cómo ves el presente de Estudiantes?

Tiene un gran técnico y está en un momento de transición con un objetivo que es terminar la cancha, pero para mí (Gabriel) Milito es de los mejores técnicos del país.

¿Cómo es tu relación con Juan Sebastián Verón?

Normal. No nos vemos frecuentemente. Cada tanto compartimos algún festejo en Estudiantes.

¿Vos fuiste entrenador de Unión no?

Si. Yo siempre digo Estudiantes es mi vieja y Unión es mi novia. Voy a volver a Unión. Siempre dije que voy a volver y algún día lo voy a hacer.

Gugnali le esta muy agradecido al “Tatengue” porque lo banco en un momento delicado de su vida.

¿Y porque ese amor por Unión?

Porque yo tuve una enfermedad muy jodida, donde me operaron de un cáncer cuando estaba trabajando ahí y la gente del club hizo lo imposible para que yo siga trabajando, me bancaron casi dos meses de ausencia, volví a trabajar, termine dirigiendo la primera división y jugamos la final por el ascenso. Entonces ese amor es mutuo y para mi incondicional, Mientras le sea útil yo quiero volver a unirme con ese cariño de la gente.  

¿Te gusta el nivel de los equipos en el futbol argentino?

Hay que mirarlo. Hay niveles superiores. El futbol inglés o el alemán van a otra velocidad, pero todo tiene que ver con todo. La organización, los campos de juego, los calendarios, todo tiene que ver, y en Argentina lamentablemente hay clubes que no saben qué días juegan.

Por lafiguradelacancha

Mi nombre es Alejandro Palopoli soy graduado de la escuela de periodismo DEPORTEA en 2010. Tuve experiencias profesionales en CN23 y también participe en programas radiales en Radio America y Radio Splendid. Actualmente conduzco La Figura de la Cancha todos los jueves de 19 a 20 por FM ZONICA 105.9. Actualmente estoy los sábados de 14.30 a 16 en Radio Argentina en Confesiones de Potrero AM570 y de lunes a viernes de 14 a 16 en Somos Radio AM 530 haciendo Minutos Contado.

Deja un comentario